El otro Ranking de Blogs de RRHH (lo que no se ve a simple vista)
Viendo esto se me antojó hacer mi propio ranking, uno que valorara otros aspectos. Esos aspectos no se corresponden con criterios de calidad, sino que correlacionan con indicadores de cantidad y producción, para conocer quién está poniendo empeño en escribir, al menos, en los últimos meses. Ya sé que esto no es un criterio de calidad. La calidad es un criterio subjetivo en el cual no me meto (al menos aquí). Cada uno que valore la lectura y decida volver o no.
Me he puesto con la tarea y he traído finalmente aquí esos 141 blogs. Verás por orden los blogs de la lista de Trompazos, en donde aparece cuándo fue la última actualización, el número de entradas del último mes (mayo) y del penúltimo (abril). Asimismo, también indico la facilidad de acceso al autor del blog (esto es una manía mía: me gusta saber quién está detrás de lo que leo). Finalmente, he puesto una valoración personal, según estos criterios, de tal forma que:
- Más de 3 meses sin actualizar MUY DEFICIENTE.
- 0-2 entradas en abril y mayo: NECESITA MEJORAR.
- 2-4 entradas en abril y mayo: SUFICIENTE.
- 4-8 entradas en abril y mayo: BIEN.
- 8-12 entradas en abril y mayo: NOTABLE.
- +12 entradas en abril y mayo: SOBRESALIENTE.
- Mala identificación del autor: disminución de valoración.
(Sí, me he acordado de las notas que me ponían en EGB).
Se pueden sacar muchas conclusiones después de ver el ranking desde esta óptica. Sólo 61 de estos blogs escriben, al menos, dos entradas al mes. De hecho, son los que he remarcado en negrita y a los que puedes acudir desde la clasificación que tienes más abajo. El resto apenas actualizan y, muchos de ellos, llevan moribundos desde hace bastante tiempo.
Con esto no quiero menospreciar el trabajo de Carlos, sino complementarlo. Se pueden extraer muchas conclusiones sobre la denominada blogosfera del ámbito de los Recursos Humanos. Pero lo mejor es que expongas la tuya propia en forma de comentario de esta entrada.
Posición | Nombre del BLOG | Última actualización | Mayo 2009 | Abril 2009 | Accesibilidad al autor | Valoración personal |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Yoriento | <> | +15 | +15 | Buena | SOB |
2 | Consultoría artesana en red | <> | 31 | 26 | Buena | SOB |
3 | Óptima Infinito | <> | 13 | 10 | Buena | SOB |
4 | Senior Manager | <> | 14 | 9 | Buena | SOB |
5 | Marca Propia | <> | 9 | 8 | Buena | SOB |
6 | Sueños de la Razón | <> | 19 | 17 | Buena | SOB |
7 | Personas y empresas | <> | 5 | 3 | Buena | NOT |
8 | Blog de RRHH | <> | 15 | 16 | Buena | SOB |
9 | BuscarEmpleo | <> | +15 | +15 | Buena | SOB |
10 | El inconformista | > 2 meses | 0 | 0 | Buena | OFF |
11 | Trompazos | <> | 1 | 0 | Buena | NM |
12 | Francisco Alcaide | <> | 30 | 30 | Buena | SOB |
13 | Del Campo Villares | <> | +10 | +10 | Buena | SOB |
14 | Proyectos, Personas, Pasiones | <> | 5 | 9 | Buena | SOB |
15 | Guía de gerencia | <> | 1 | 1 | Buena | SUF |
16 | Dirección habilidosa | <> | 4 | 3 | Mala | SUF |
17 | David Monreal | <> | 12 | 12 | Buena | SOB |
18 | Félix Peinado | <> | 3 | 3 | Buena | NOT |
19 | Liderazgo y gestión de equipos | <> | 6 | 8 | Buena | SOB |
20 | Pensando en kaizen | > 3 meses | 0 | 0 | Buena | NM |
21 | t-orienta | <> | 48 | 52 | Buena | SOB |
22 | Blog de Santi García | <> | 8 | 8 | Buena | SOB |
23 | Perros Viejos | <> | 5 | 3 | Buena | NOT |
24 | Mi carrera laboral en IT | <> | 27 | 19 | Empresarial | SOB |
25 | Diversidad corporativa | <> | 5 | 3 | Buena | SOB |
26 | RRHH blog | <> | 11 | 8 | No existe | NOT |
27 | José Cabrera | <> | 3 | 3 | Buena | BIEN |
28 | Hablemos de talento | <> | 30 | 30 | Buena | SOB |
29 | Somos personas, no recursos | <> | 1 | 2 | Buena | SUF |
30 | Amalgama de letras | <> | 8 | 12 | Buena | SOB |
31 | Carmen Jasanada | <> | 2 | 1 | Buena | SUF |
32 | Por fin es lunes | <> | 3 | 12 | No existe | NOT |
33 | ConGestión de Personas | <> | 6 | 15 | Buena | SOB |
34 | Recursos y Humanos | > 2 meses | 0 | 0 | Mala | NM |
35 | El blog de Jordi Assens | <> | 5 | 3 | Buena | NOT |
36 | Blog IE | <> | 1 | 0 | Buena | NM |
37 | Internal Comms | <> | 31 | 30 | Buena | SOB |
38 | lboisset’s Ruminations | <> | 4 | 10 | Buena | SOB |
39 | Foro Recursos Humanos | <> | 11 | 9 | Empresarial | SOB |
40 | Dirección y Gestión de Personas | > 6 meses | 0 | 0 | Buena | MD |
41 | Blog de Empleo | > 2 meses | 0 | 0 | Empresarial | NM |
42 | Coaching vs Koaching | <> | 4 | 4 | No existe | BIEN |
43 | Carrera Laboral | <> | 6 | 8 | Empresarial | SOB |
44 | Carlos Andreu | <> | 5 | 3 | Buena | NOT |
45 | Comunicación Interna | <> | 1 | 1 | Buena | SUF |
46 | Capital Humano 2.0 | <> | 16 | 9 | No existe | NOT |
47 | E. Pampliega | > 2 meses | 0 | 0 | Buena | NM |
48 | Liderazgo auténtico | <> | 1 | 2 | Buena | SUF |
49 | Diversity | <> | 9 | 2 | Buena | NOT |
50 | Psicólogos Organizacionales | <> | 6 | 10 | Empresarial | SOB |
51 | Factor Humano | > 1 mes | 3 | 4 | Mala | SUF |
52 | Orientación Profesional | > 1 mes | 0 | 5 | Empresarial | SUF |
53 | Trabajo 21 | > 6 meses | 0 | 0 | Buena | MD |
54 | Algo más que Recursos Humanos | <> | 1 | 2 | No existe | NM |
55 | Ofertas Empleo | <> | +15 | +15 | Mala | NOT |
56 | Evolución Profesional | No es un blog | - | - | - | - |
57 | MyAdriapolis | <> | 16 | 13 | Buena | SOB |
58 | Psicología para empresas | <> | 2 | 5 | Buena | BIEN |
59 | Ágora | No es un blog | - | - | - | - |
60 | Abc Recursos Humanos | <> | 30 | 27 | Empresarial | SOB |
61 | El Devenir | <> | 5 | 3 | Buena | NOT |
62 | Historias para no currar | > 1 mes | 0 | 0 | No existe | MD |
63 | Improsofía | <> | 1 | 2 | Buena | SUF |
64 | Blog trabajos | <> | 1 | 0 | Mala | NM |
65 | Desarrollo en Red | > 5 meses | 0 | 0 | Mala | MD |
66 | Liderazgo y estrategia | > 6 meses | 0 | 0 | Buena | MD |
67 | Trabajar en Europa | <> | 16 | 18 | Mala | NOT |
68 | Recursos de Empleo | <> | 4 | 2 | Mala | SUF |
69 | Simplicidad | <> | 1 | 2 | Buena | SUF |
70 | Employees Only | <> | 1 | 0 | Buena | NM |
71 | El blog de MAM | <> | 2 | 1 | Buena | SUF |
72 | Tus nóminas | <> | 9 | 3 | Buena | SOB |
73 | Ni máquinas ni plata | <> | 1 | 7 | Buena | BIEN |
74 | Bitácora RH | <> | 4 | 3 | Mala | SUF |
75 | Empleo y trabajo | No hay info | - | - | No existe | - |
76 | La comunidad del diván | > 2 meses | 0 | 0 | Buena | NM |
77 | Bloguía de Empleo | > 1 mes | 0 | 1 | Buena | NM |
78 | Raúl Lagomarsino | > 2 meses | 0 | 0 | Buena | NM |
79 | Factor persona | > 6 meses | 0 | 0 | Buena | MD |
80 | Gestiona tu talento | <> | 1 | 0 | Buena | NM |
81 | Blogempleo | <> | 30 | 30 | Buena | SOB |
82 | Empresas y Personas | > 2 meses | 0 | 0 | Mala | MD |
83 | Healthy Resources | <> | 2 | 0 | Buena | SUF |
84 | Human Coaching | > 1 mes | 0 | 1 | Empresarial | NM |
85 | Construyendo Capital Humano | <> | 13 | 9 | Buena | SOB |
86 | Juan Palacios | <> | 4 | 6 | Buena | NOT |
87 | Dirección y desarrollo de personas | > 5 meses | 0 | 0 | Mala | MD |
88 | Jano 2.0 | <> | 14 | 14 | Buena | SOB |
89 | Pablo Amez | <> | 1 | 1 | Buena | SUF |
90 | Grup Montaner | <> | 2 | 4 | Empresarial | BIEN |
91 | Aprende del deporte | <> | 6 | 7 | Buena | SOB |
92 | La danza del cambio | <> | 7 | 5 | Buena | NOT |
93 | Blog de Formaselect | > 3 meses | 0 | 0 | Empresarial | MD |
94 | Empleo 2.0 | <> | 1 | 3 | Buena | SUF |
95 | FVA Management | <> | 11 | 25 | Empresarial | SOB |
96 | Aprenentatge i Canvi | > 6 meses | 0 | 0 | Buena | MD |
97 | Rubén Turienzo | <> | 11 | 16 | Buena | SOB |
98 | Pau Hortal | <> | 1 | 2 | Buena | SUF |
99 | Ítaca | <> | 2 | 4 | Buena | BIEN |
100 | Transiciones laborales | <> | 1 | 0 | Buena | NM |
101 | Formación y Talento | <> | 7 | 4 | Mala | SUF |
102 | Ginki | <> | 2 | 2 | Buena | SUF |
103 | Jaime Pereira | <> | 13 | 7 | Buena | SOB |
104 | Pequeñas historias | > 6 meses | 0 | 0 | Buena | MD |
105 | Coaching en Madrid | <> | 5 | 9 | Buena | SOB |
106 | Josué | > 6 meses | 0 | 0 | Buena | MD |
107 | Just Coaching | <> | 1 | 1 | Buena | NM |
108 | Ceballos Serra | <> | 5 | 6 | Buena | NOT |
109 | RRHH en las Pymes | <> | 1 | 2 | Buena | SUF |
110 | Guía Laboral | > 1 año | 0 | 0 | Difícil | MD |
111 | Pragmata | No es un blog | - | - | - | - |
112 | Dosabrazos | <> | 1 | 2 | Buena | SUF |
113 | Ronald Maraví | > 3 meses | 0 | 0 | Buena | MD |
114 | RRHH. Ética e indentidad | > 1 año | 0 | 0 | Buena | MD |
115 | El viaje de Ícaro | > 5 meses | 0 | 0 | Buena | MD |
116 | Epicteles | > 3 meses | 0 | 0 | Difícil | MD |
117 | Ginés Nieto | > 2 meses | 0 | 0 | Buena | NM |
118 | Empleo en España | > 1 mes | 0 | 5 | No existe | NM |
119 | Encontrar trabajo | > 4 meses | 0 | 0 | No existe | MD |
120 | Management Democrático | <> | 3 | 1 | Empresarial | BIEN |
121 | Roberto Luna | <> | 4 | 3 | Buena | BIEN |
122 | Blogestión | <> | 2 | 6 | Mala | BIEN |
123 | Puerto Managers | <> | 26 | 6 | Buena | SOB |
124 | Próximo Empleo | <> | 2 | 0 | Mala | NM |
125 | Consultorio de RRHH | <> | 2 | 2 | Mala | NM |
126 | Éxito Laboral | > 1 año | 0 | 0 | Mala | MD |
127 | Comunicación Positiva | > 1 mes | 0 | 1 | Empresarial | NM |
128 | Supervivencia directiva | > 1 año | 5 | 2 | Buena | BIEN |
129 | Psicología y RRHH | > 2 años | 0 | 0 | Buena | MD |
130 | Tiempo para decidir | <> | 2 | 3 | Buena | BIEN |
131 | Responsabilidad Social Interna | > 1 año | 0 | 0 | Buena | MD |
132 | Tendencias21: Liderazgo | > 1 año | 0 | 0 | Buena | MD |
133 | El Precio Justo | <> | 2 | 2 | Buena | SUF |
134 | Recursos, Human@s | No existe | - | - | - | MD |
135 | Topten RHS | <> | 5 | 5 | Buena | NOT |
136 | Aprende | <> | 2 | 0 | Buena | SUF |
137 | Noticias de RRHH | <> | 14 | 10 | Buena | SOB |
138 | Ideas para pensar | <> | 4 | 2 | Buena | BIEN |
139 | José Antonio Carazo | > 1 mes | 0 | 1 | Buena | NM |
140 | Mirlos Blancos | > 4 meses | 0 | 0 | No existe | MD |
141 | Qué bien dirige mi jefe | > 4 meses | 0 | 0 | Mala | MD |
hacía mucho tiempo que no me ponían notas!, amigo!.
ESto es pasión por el rigor
Un abrazo maestro.
Buenísima iniciativa, sobre todo para los que comenzamos en este mundo 2.0, como es mi caso. De hecho me incentiva a mejorar y por eso te consulto sobre cuál es el estándar de la evaluación de accesibilidad del autor y cómo mejorarlo.
Gracias!
Me gusta este tipo de trabajos… Reconozco que es difícil hacer una clasificación con todos los aspectos posibles a la vez (siempre aparece alguno que se olvida), pero lo cierto es que unos rankings se pueden complementar con otros para mejorar la visión que se tiene de lo que se analiza.
Nos leemos.
Nacho, pues eso, que los rankings y las listas sirven para generar relaciones y no tanto para hacer valoraciones…
Tú ya dices mucho con esta entrada, y seguramente iremos avanzando más en esta dirección de analizar y no quedarnos en puntuaciones, independiemente de que el trabajo de Carlos sea digno de mención y un gran punto de partida
¡Estás pirao! Menudo currelo que te has cascado, compañero. Recuérdame que te pague una cañita la próxima vez, por alusiones jajajajaja
Nos leemos.
Muy buena idea, añades un buen valor al ranking para aquellos que no tengan tiempo de leerlos todos
Hola Nacho,
Me ha gustado tu iniciativa. Todo lo que lleve espíritu constructivo nos ayuda a mejorar!
Un saludo,
Lui
Qué pedazo de currada!!!
Me encantó el gran trabajo que hiciste!!!
Respecto a mi calificación la tomo en cuenta para crear una página sobre mi accesibilidad como autora, a ver si consigo llegar al sobre!!! (mmm no vale regalar manzanas al profe?
jejeje)
Gran trabajo y gran blog! Un saludo
Una nueva forma de interpretar los rankings y definitivamente un trabajo de investigación de referencia en nuestra comunidad.
Excelente trabajo amigo.
SM
Vaya pedazo de curro te has pegado Nacho, felicidades. Como aparecemos con un sufi (me imagino que ha influido la poca accesibilidad los autores), nos ponemos las pilas para subir nota en la próxima convocatoria, jeje. Un abrazo
Hola Nacho,
Menuda currada. La verdad que los rankings se pueden interpretar de muchas formas y esta es una más muy interesante que le hace a uno reflexionar.
Saludos y gracias por el esfuerzo,
Juan
¡Madre mía! Vaya currada. Si ya es una locura hacerlo cuantitativo, no quiero ni pensar lo que supone hacerlo cualitativo.
Un abrazo
No repetiré lo de la currada….
Sólo te agradeceré el esfuerzo; yo sola no hubiera podido conocer todos estos blogs de RRHH. Ahora sólo tendré que ir poquito a poco haciendo mi propia selección, creándome una opinión propia no sólo sobre los blogs en sí mismos sino con los conceptos y temáticas que abordan.
Por cierto, ¿cómo se agradece un baño de conocimiento?
Nacho, muy bueno el enfoque. Ya lo marqué para releerlo con tranquilidad.
Un abrazo
Antes de comenzar a contestar comentarios, lo primero que quiero agradeceros sinceramente es vuestra aportación y felicitaciones que me habéis mandado por aquí. Tampoco las merecen, ya que hacer esto ha sido para mí un juego.
@Odilas: hace tiempo que no te ponían notas, pero seguro que tú eras muy de tener sobresalientes siempre, no?
@Andrés Ubierna: me equivoqué con la accesibilidad en tu blog: ¡es buena! de hecho he tenido que revisarlo de nuevo y ya lo he actualizado. Siento la confusión. Yo también comencé hace no mucho en esto de lo 2.0 y también me ayudaron, así que si quieres podemos conversar lo que quieras para poder mejorar entre todos.
@amalgamadeletras: efectivamente, mi idea era complementar la estupenda iniciativa de Trompazos.
@Yoriento: bueno, lo de hacer valoraciones ha sido una licencia que me he tomado. Espero que nadie se moleste… Lo que es seguro es que de “estos temas” hay mucho de lo que hablar, ¿no?
@Julen: no sabes lo que has dicho, “unas cañitas”, me has tocado la fibra sensible… Gracias, Julen.
@Adrián García: me alegro que te sea de utilidad, espero que sigamos leyéndonos.
@healthresources: sin duda mi iniciativa quiere ser constructiva y espero que sirva para ayudarnos a mejorar a todos.
@Suki: con regalarme periféricos para mi manzana (mac) tendrás el sobresaliente asegurado.
@Senior Manager: muchas gracias seniorm.
@FormaciónyTalento: efectivamente, la dificultad de acceder a vosotros ha restado valoración en este ranking. Para mí es una manía lo de saber quién está detrás de lo que se escribe, y la visibilidad para mí en importante. Pero aprovecho para comentaros que vuestro blog es una referencia de cómo debe comenzarse un blog. Gracias por pasarte a comentar ¿Oliver o Sergio?
@Juan Martínez: pues eso, que podemos reflexionar y mejorar siempre, ¿no? Aprovecho para comentarte que tu blog es, considerado con criterios de producción y sinceridad y calidad de contenidos que expones, de los que estarían siempre arriba (aunque ya lo está en cualquier ranking que se haga, qué tontería). Gracias por comentar y sabes que puedes volver cuando quieras.
@Andrés: ha sido un juego, Andrés, todo es ponerse.
@ncuentra_silvia: la mejor forma que agradecerlo es aprovechándote de las conclusiones para poder acceder bajo nuevos criterios a los blogs que tienes a tu disposición. Tú si que tienes mérito con lo que has formado con las conversaciones en torno a Guías para la Transformación…
@Martín: pues me alegro que te haya gustado y, ya sabes, vuelve cuando quieras para conversar.
De nuevo gracias a todos. Os espero para cuando no haya rankings de por medio y sí temas de interés profesional con los que poder compartir conocimientos, experiencias y conversaciones.
Besos, abrazos.
Nacho
Jajaja Nacho, es verdad que es impresionante, ¡no sé si criticarte por el tiempo libre que tienes!, creo que yo habría segmentado para valorar sólo a los diez primeros…
Por otro lado, ¡toque de atención recibido!
Un abrazo
Jaime
Un gran trabajo, Nacho, que añade un punto extra de rigor y calidad al ranking.
Jeroen Sangers está planteando añadir a la fórmula de cálculo las reacciones de Bitácoras.com. También se podría pensar en los marcadores de Delicious… No sé si todo esto realmente aumentaría la calidad del ranking.
En cualquier caso tu iniciativa me ha parecido muy buena.
JM
@Jaime: bueno, los sábados y domingos por la mañana no puedo dormir más allá de las ocho de la mañana, y hasta las once o doce que se suelen levantar en casa me da tiempo a juguetear con los blogs… Muchas gracias por pasarte a comentar y felicidades sinceras por tu blog.
@José Miguel: es una gran idea lo de buscar reacciones en otros espacios, pero no sé si los que escriben blogs están habituados a esos “otros” espacios.
Yo (e imagino que muchos otros como yo), por ejemplo, no utilizo bitácoras, por lo que no sé si es un indicador preciso…
En fin, que entre todos seguro que mejoramos la calidad de estos rankings.
Gracias por pasarte a comentar.
No pertenezco al sector de RR.HH., aunque si leí el ranking de trompazos (sobre todo por conexión 2.0 con algunos de vosotros). Aunque si que genera cierta ansiedad, los rankings, en general, no suelen parecerme objetivos, sobre todo por los criterios que se utilizan. ¿Technorati?…¿Creeis que es tan fiable como era?.
Sin embargo, tus criterios me parecen de lo más apropiados, tanto que estoy pensando hacer algo parecido para mi sector (Turismo).
Buenísimo trabajo y un buen “destape” de deficiencias del “rankismo”.
@Rafael: estoy de acuerdo contigo en que no son objetivos. Nos basamos en technorati como si fuera la panacea y lleva más de un mes dando problemas… Lo bueno de añadir nuevos criterios a estos rankings a los usuales es que podemos entre todos mejorar todo esto que estamos montando con los blogs.
Toma lo que puedas y mejóralo también como quieras.
Gracias por pasarte.
Muy bueno tu artículo. Enhorabuena. Sobretodo me ha servido para enlazar otros blogs que no conocía.
Hola Nacho, soy Oliver, perdona no mencionarlo antes. Pues sólo decirte que estamos muy agradecidos por tu piropo y a ver si nos hacemos un poco más “accesibles”. Ah! y felicidades por ese ascenso en el ranking!
Saludos
@eginer: me alegro que te guste y gracias por comentar.
@Oliver: nos seguiremos leyendo
¡Impresionante Nacho! Me quito el sombrero!
Si se le diera un valor numérico al factor actualización (con el fin de objetivizarlo) se podría incorporar como variable de ponderación en el cálculo del ratio. Se me ocurre que tal vez se podrían hacer escalas del número de entradas tipo (0 entradas 0 puntos; 1-5: 0,25; 6-10 entradas: 0,5; o algo parecido)
Y también sería bueno describir y concretar el factor accesibilidad al autor.
Bueno, que me quito el sombrero ante semejante trabajo y, si te parece, hablamos para ver si se pueden establecer sinergias rankineras.
Un saludo,
Carlos M.
@Carlos: me parece una buena idea poder objetivizar estos criterios para añadírselas al ranking. Más adelante te pasaré por mail algunas ideas que se me ocurren al respecto.
Pues el mejor elogio es decirte que era necesario, aunque salga bien parado.
Qué curro, compañero!
yo son de san mateo y la verdad de enmetarre de este asesinato asta se me quitan las ganas de regresar ami pueblo querido.yo le pido atodos los pineros que ya se unan y no se lo pasan peleando por el puesto y que tratan de tener mas vigilados a los ninos de depradadores como este y alos padres k no dejen solos a sus hijos por tanto tiempo.yo que kisiera que fuera como en e.u.k no podemos dejarlos en el carro ni por un minuto solos.yo tengo tres y los cuido mas que mi propia vida ..mi mas sentido pesame a la familia lopez
@mkl: me temo que tú saldrían bien parado de cualquier ranking que se haga… gracias!
Gracias Nacho
por aportar otro punto de vista y en mi caso identificar “puntos ciegos”, ¿alguna idea para mejorar la accesibilidad como autor/a?
Desde la más humilde de las opiniones. El ranking se basa en actualizaciones sin que en ningún caso se mueda medir la calidad de las mismas. Se ha escogido un indicador medible, necesario por otra parte para poder realizar un ranking como es obvio. Pero… qué sentido tiene aparecer en un ranking que no expresa calidad??
La calidad, como bien comentas no es del todo medible, aunque en el mundo de las propuestas y los proyectos nacionales e internacionales donde yo me muevo esto se ha resuelto mediante la entidad del “comité de evaluación”. Aún sin ser algo científico, concepto incoherente al estar formado por científicos (curioso al menos verdad?), es lo más cercano al concepto de medición anteriormente mencionado. Con esto si se conseguiría un ranking donde poder escalar de forma constructiva si es que esa fuera la meta de algún autor.
Como he comentado, no es la panacea, pero “menos da una piedra, no?”
Muchas gracias por tu comentario, Manolo. Tu visión “desde fuera” de este mundillo tan endogámico es muy enriquecedora y además de humilde, es de lo más sensata y acertada.
Estos ranking representan mejor una clasificación/recopilación de blogs, más que un ranking de los “mejores”.
La calidad, como ya he escrito por otro lado, la tiene que valorar cada uno, ya que lo que es bueno e interesante para mí, no tiene por qué serlo para otro: al igual que en los mercados, cada blog tiene su público y “su mercado”. Además, cada blog es de su padre y de su madre, con unos objetivos personales/profesionales determinados, así que es difícil baremar con los mismo criterios a tantos y tantos.
@Eba: a ti también te pido disculpas. Efectivamente hay un enlace a tu página de linkedin en tu blog. No sé por qué cuando hice el recorrido en su momento no me percaté. He corregido la puntuación.
Nacho, felicitaciones por ocuparte por fomentar la mejora de lo que hacemos. Francamente estoy aprendiendo de a poco y solo sobre estos temas de como manejar un blog y me sorprendo de la repercusión lograda.
Felicidades, Guillermo, por tu blog. Gracias por tus palabras. Nos leemos.
No me quita el sueño, pero Supervivencia directiva no ha publicado 0 post en Abril y mayo.
La próxima vez miraló con más cariño , es muy duro ser un MD
http://www.supervivenciadirectiva.com
Ya está resuelto.
Se debió a que el enlace desde el ranking de trompazos no llevaba directamente al blog, sino a una página inicial en donde se veía una entrada con fecha de 13 de septiembre.
Error mío, por no haber mirado con cariño, gracias por inidicármelo.
Gracias Nacho,
aunque el trabajo de Carlos en Trompazos es excelente, este ranking recuerda a los que nos leen y a nosotros mismos, que seguimos al pie del cañón, y que esta comunidad es potente.
Y eso no es poco, gracias por tu esfuerzo.
Hola Nacho
Enhorabuena por la iniciativa y el complemento informativo. Es útil y me recuerda lo de las notas al cole.
Gracias por el esfuerzo.
Gracias Àlex, me alegro que lo encuentres de utilidad.
Vaya!! Uno no deja de sorprenderse de la capacidad de los demás!
Te felicito por la dedicación por supuesto.
No estoy muy seguro de que la cantidad y frecuencia sean garantía de algo pero dicho esto también digo que nos pone ante el espejo a los que publicamos con frecuencia más bien modesta…
Yo me lo tomo como un "debe seguir progresando"
Desde luego la cantidad y frecuencia de publicación no están causalmente relacionados, ni mucho menos, con la calidad de un blog.
Gracias por pasarte a comentar.
Nacho:
Acabo de ver ahora tu comentario sobre los rankings.
En primer lugar, enhorabuena por la iniciativa de "poner notas".
Una cuestión que no veo reflejada y que seguramente afecta a la periodicidad es si se trata de un blog individual o colectivo…..
En cuanto a Epicteles, en las entradas estoy totalmente de acuerdo y me gustaría mejorar la accesibilidad al autor, aunque no sé cómo…
Gracias por tu esfuerzo y feedback.
Jorge Cagigas
Hola Jorge, gracias por tus palabras. Tienes mucha razón cuando dices que debería reflejarse si se trata de un blog individual o colectivo, ya que es "más fácil" actualizar de manera frecuente cuando hay un equipo de personas detrás a cuando sólo hay uno.
En cuanto a Epicteles, por lo que he leído me parece un blog interesante y me alegra que hayas vuelto a escribir después de cierto tiempo. En cuanto a la accesibilidad, le he puesto "difícil" porque, si bien es cierto que hay un acceso a la ficha del autor, en esa ficha no aparece el nombre ni hay acceso a una dirección de correo electrónico (o cualquier otra forma de ponerse en contacto). Si existe dicha información discúlpame por no haberla encontrado…
Espero que nos sigamos leyendo.
Un saludo.
Felicidades Nacho. Primero por la idea, segundo por el trabajo y tercero por el intento de aportar objetividad. Estoy seguro que seguirás investigando y viendo nuevas formas de hacer este ranking. enhorabuena. salu2.
@FAH: Gracias
Nacho, no había podido leer tu trabajo hasta hoy. La verdad es que me he quedado imrpesionado. De agradecer tu generosidad, sin duda lo que más me ha llamado la atención. Agradecer también la llamada de atención a toda esta comunidad y ayudarnos a centrar un poco más nuestro "trabajo".
Nacho, gracias de corazón por este acto altruista que me recuerda una frase que me encanta: "la paciencia tiene más poder que la fuerza".
Un saludo.
rober
Gracias Rober.
Sabes que eres bienvenido a este blog en forma de comentarios, las veces que quieras.
Un saludo.
me gustaria saber si alguien sabe si puedo aumentar elpagen rank de mi web site si consigo dominios y hago que den link o forward a mi web site?
http://www.ramopps.com
gracias